MEDICINAS SIN FRONTERAS - ATTENTION ADVERTISERS: If you wish to receive high quality traffic please register your business now for only $99 per month and start receiving leads immediately!
ABOUT US | DISTRIBUTION | SIGN UP NOW
Home » » Salmonela

Salmonela

Salmonela

6 de Agosto de 2008

En las últimas semanas hubo un brote de Salmonela que afectó a más de mil personas en Estados Unidos. Las autoridades le echaron la culpa primero al jitomate, luego a los molcajetes y finalmente a los chiles procedentes de México, mientras los productores y gobierno locales dicen que eso es falso, que seguramente el “bicho es gringo”

¿Qué es la Salmonela?

De lo que se está hablando es de un microorganismo patógeno, es decir, una forma de vida que sólo se puede ver con ayuda de un microscopio y que al estar en contacto con las personas desencadena en ellas una serie de signos y síntomas severos que las puede mantener en cama varias semanas.

080806-salmonella Salmonella

El “bicho” es una bacteria que tiene forma de bastoncillo, razón por lo que se identifica como un “bacilo” que pertenece a la familia de las Enterobacteriaceae, capaces de producir infecciones gastrointestinales generalmente caracterizadas por la presencia de diarrea.

Las bacterias, vistas mediante microscopio, tienen formas diferentes. Las que son esféricas se denominan cocos, las que parecen espirales se llaman espiroquetas y las que tienen apariencia de bastón –como la Salmonela- son bacilos. Estas últimas son eliminadas en las heces fecales, por lo cual se encuentran en aguas residuales.

Este género también forma parte de una clasificación de acuerdo al color que muestran cuando se les aplica en el laboratorio una tintura especial. Cuando se “pintan”de tono rosa, como es el caso de la salmonella, se dice que son Gramnegativas y si el color que toman tras la reacción es azul se trata de Grampositivas. En el mundo microscópico son más numerosas las primeras.

Es necesario decir que hay alrededor de 2,200 variedades de Salmonella. Es responsable de gastroenteritis y en casos más complicados fiebre tifoidea o tifus.

La Fiebre Tifoidea o Tifus es muy severa. Uno de sus síntomas característicos es la presencia de fiebre (aumento de la temperatura corporal) entre 39 y 40 grados, además de dolor de cabeza, escalosfríos, agotamiento, confusión, erupción (pequeñas marcas) rosada de la piel, heces con sangre o estreñimiento.

La recuperación de la persona infectada puede ir de semanas a meses, y si no se trata oportunamente el intestino puede llegar a perforarse y contaminar la cavidad abdominal derivando en una peritonitis. También llega a infectar vesicula biliar o el hígado, incluso pasar a la sangre dando lugar entonces a una bacteremia; si alcanza a presentarse en los huesos una osteomielitis.

La salmonella incluso llega a afectar las válvulas cardiacas, las meninges – la membrana que cubre el cerebro- el riñón y el tracto urinario o genital.

080806-salmonella-01 Salmonella

Muchos de los enterobacteriaceae se encuentran como parte de la flora intestinal del ser humano como es el caso de las Escherichia, Enterobacter, Serratia, Sighella y otras, pero su manifestación como enfermedad se produce cuando sus colonias se elevan muy por encima de sus números habituales.

El tiempo que tarda la Salmonella en incubarse es de una a dos semanas. Si no se inicia el tratamiento la temperatura aumenta gradualmente durante dos o tres días, se mantiene alta dos semanas y en la tercera comienza a descender mostrando estabilización hasta la cuarta. Como ya se indicó es común el cansancio y en casos graves el paciente puede delirar, estupor o coma.

El malestar gastrointestinal suele atenderse de manera inicial con líquidos para evitar la deshidratación, así como también con dieta libre de irritantes y grasas. La carne infectada, la leche sin procesar, los huevos y sus derivados, las aves de corral, son fuente de Salmonella, que sigue siendo considerado un serio problema de salud pública en las economías emergentes (países subdesarrollados)

ShareThis

Tags: agotamiento, aguas residuales, bacilo, bacteremia, bacteria, bicho, Canadá, cavidad abdominal, cerebro, chiles, cocos, confusión, contaminar, diarrea, dolor de cabeza, echaron la culpa, economías emergentes, Enterobacter, Enterobacteriaceae, erupción, escalosfríos, Escherichia, espiroquetas, Estados Unidos, estreñimiento, fiebre tifoidea, flora intestinal, forma de bastoncillo, gastroenteritis, genital, Gramnegativas, gramnegativo, gringo, heces con sangre, heces fecales, hígado, infecciones gastrointestinales, infectada, infectado, intestino, jitomate, malestar gastrointestinal, meninges, México, microorganismo patógeno, microscopio, molcajetes, nausea, osteomielitis, países subdesarrollados, perforarse, peritonitis, problema de salud pública, riñón, rosa, rosada de la piel, Salmonela, Salmonella, Serratia, Sighella, signos, síntomas, síntomas severos, tifus, tracto urinario, válvulas cardiacas, vesícula biliar

0 comments:

Post a Comment

MEDICINAS SIN FRONTERAS

MEDICINA SIN FRONTERAS realiza proyectos para el desarrollo y accion humanitaria a nivel global y a traves de este sitio oficial la organizacion MSF "Medicinas Sin Fronteras" internacional medicinas sin fronteras medicinas, ong, organizaciones, ayuda, humanitaria, medicamentos genericos, ayudas, accion, caribe, latinoamerica

MEDICINAS SIN FRONTERAS. Powered by Blogger.