MEDICINAS SIN FRONTERAS - ATTENTION ADVERTISERS: If you wish to receive high quality traffic please register your business now for only $99 per month and start receiving leads immediately!
ABOUT US | DISTRIBUTION | SIGN UP NOW
Home » » ANTIRRETROVIRALES. EL COSTO DEL SIDA

ANTIRRETROVIRALES. EL COSTO DEL SIDA

ANTIRRETROVIRALES. EL COSTO DEL SIDA

27 de Agosto de 2008

México acaba de ser sede de la Conferencia Internacional sobre el Sida. En el laberinto de las cifras que se han difundido se sabe que la pandemia sigue avanzando y que en nuestro entorno inmediato cada vez hay más personas infectadas debido a la falta de estrategias para prevenir el contagio.

080827-antiretro-01 ANTIRRETROVIRALES. EL COSTO DEL SIDA

En ese contexto, sobresalió la noticia de que el costo de los medicamentos antirretrovirales que compra el sector salud para atender a los enfermos del VIH Sida es hasta cuatro veces más alto en comparación con su valor en otros países latinoamericanos. Los laboratorios que los producen dicen que esto se debe a que México figura como miembro de la OCDE.

¿Qué son los antirretrovirales?

Estamos hablando de fármacos cuyo nombre se debe a que su acción esta dirigida en contra de los retrovirus.

En general, éstos pertenecen a la familia Retroviridae y se caracterizan porque portan dos copias de ARN monocatenario que se replican. Se conocen tres géneros llamados Oncovirus, a los que se les atribuyen ser causantes de tumores y leucemias; Lentivirus y Espumavirus.

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un retrovirus.

En las células hay ADN y su información genética es transportada de los cromosomas a las proteínas por medio de ARN mensajero. En los retrovirus, la transcripción de este proceso se hace al revés, de ARN a ADN, con ayuda de la trascriptasa inversa, una enzima específica.

Una enzima es una estructura de naturaleza proteica que hace posible las reacciones químicas en el metabolismo de los organismos.

Para infectar a las células, el retrovirus transforma su ARN en ADN insertándolo en el propio ADN de las células.

Se han identificado cuatro retrovirus humanos que son el Virus de la Inmunodeficiencia Humana tipo uno (VIH-1); el tipo dos (VIH-2); así como los Virus Linfotrópicos de células T de tipo I (HTLV-I) y II (HTLV-II).

Todos tienen como predilección los linfocitos T, que son células defensivas correspondientes al sistema inmunológico.

Los virus de la inmunodeficiencia humana producen la lisis o ruptura de la membrana de las células que infectan provocando una severa inmunodepresión.

¿Cómo es un virus VIH?

Se trata de una estructura que contiene material genético, enzimas específicas, una cubierta proteica y una envoltura.

La envoltura viral es la capa más externa del virus, donde se hallan proteínas conocidas como gp 120, mismas que son pequeñas protuberancias en la superficie del virus que ayudan a este a unirse a las células que infecta.

También posee una cubierta proteica (llamada cápside) que mantiene protegido el código genético en sus dos cadenas idénticas de ARN, el cual es necesario para su replicación. El VIH cuenta también con las siguientes enzimas:

Integrasa, que ayuda a incorporar el material genético del virus en el ADN de la célula huésped durante la replicación viral; Transcriptasa Reversa, necesaria para convertir el material genético del VIH (el ARN) en ADN viral, lo que permite integrar el material genético del virus en el ADN de la célula huésped; y Proteasa, que corta las cadenas de proteínas a efecto de prepararlas para el ensamblaje en partículas virales.

080827-antiretro-02 ANTIRRETROVIRALES. EL COSTO DEL SIDA¿Cómo infecta el VIH?

Una vez dentro del organismo, el VIH encuentra células del sistema de defensa (inmunitario) que cuenten con receptores CD4+, los cuales permiten al virus unirse a la célula, siendo la de su mayor predilección el leucocito (célula blanca) identificado como linfocito T, pues tiene numerosos receptores de ese tipo.

A la infección sigue la Replicación, cuando el VIH transfiere su contenido genético y enzimas al interior de la célula, en la cual se integra al material genético de la misma (huésped) dando lugar a una nueva generación de VIH.

Este retrovirus ocasiona el debilitamiento del sistema inmune del cuerpo humano haciéndolo incapaz de defenderse contra parásitos, hongos, bacterias y otros virus.

¿Cómo actúan los Antirretrovirales?

Es preciso aclarar que ninguno de estos fármacos erradica al VIH del organismo de quien ha sido contagiado, sin embargo su finalidad es atenuar los efectos del virus en el sistema inmunitario, mismo que –como se dijo antes- le da al organismo la capacidad de defenderse contra enfermedades.

Una terapia antirretroviral, como la establecida para casos del VIH, consiste en darle a la persona afectada una combinación de tres o más medicamentos.

Los fármacos ANTIVIH se conocen también bajo las siguientes denominaciones:

Inhibidores de la Transcriptasa inversa, análogos de nucleósido. ITIN
Inhibidores de la Transcriptasa inversa no análogos de nucleósido. ITINN. Y también
Inhibidores de Proteasa.

Algunos de los medicamentos generalmente usados en los tratamientos para pacientes VIH son conocidos con los nombres comunes AZT, zidovudina (A) (B), ddl, didanosina; D4T, estavudina; Abacavir; 3TC, lamivudina (A) (B).

También Efavirenz, Lopinavir /ritonavir; Indinavir, Nelfinavir, Saquinavir, Efavirenz, Nevirapina;

Los retrovirales también responden a nombres comerciales, como por ejemplo Retrovir, Epivir, Ziagen, Viramune, Kaletra, Crixivan, Invirase, Norvir.

Independientemente de la marca de los medicamentos antirretrovirales, en México el costo anual por paciente con VIH bordea los sesenta mil pesos. De seguir haciendo compras a precios elevados, dentro de cuatro años los recursos del gobierno serán insuficientes para cubrir la demanda sobre todo si, como es de esperarse, seguirán apareciendo nuevos casos.

ShareThis

Tags: Crixivan, Efavirenz, Epivir, Invirase, Kaletra, Lopinavir /ritonavir; Indinavir, Nelfinavir, Nevirapina;, Norvir., Retrovir, Saquinavir, Viramune, Ziagen

0 comments:

Post a Comment

MEDICINAS SIN FRONTERAS

MEDICINA SIN FRONTERAS realiza proyectos para el desarrollo y accion humanitaria a nivel global y a traves de este sitio oficial la organizacion MSF "Medicinas Sin Fronteras" internacional medicinas sin fronteras medicinas, ong, organizaciones, ayuda, humanitaria, medicamentos genericos, ayudas, accion, caribe, latinoamerica

MEDICINAS SIN FRONTERAS. Powered by Blogger.