MEDICINAS SIN FRONTERAS - ATTENTION ADVERTISERS: If you wish to receive high quality traffic please register your business now for only $99 per month and start receiving leads immediately!
ABOUT US | DISTRIBUTION | SIGN UP NOW
Home » » Investigar�n si calidad del agua est� relacionada con casos de diarrea

Investigar�n si calidad del agua est� relacionada con casos de diarrea

En los Altos Mirandinos se diagnostica 94% de los casos de diarrea que se registran en el estado, de acuerdo con las cifras suministradas por la diputada al Consejo Legislativo de Miranda, Clara Mirabal de Rodr?guez.

La parlamentaria asegura que ha consultado con m?dicos, especialmente del ?rea de pediatr?a, que confirmaron que la mayor?a de los casos de diarrea y de infecciones oculares como conjuntivitis, adem?s de cuadros gripales, son ocasionados presuntamente por la contaminaci?n del agua procedente del embalse de La Mariposa.

Mirabal espera el informe de la Sociedad de Pediatr?a del estado Miranda para abrir una investigaci?n sobre la vinculaci?n de los casos de diarrea con la ingesta del agua del embalse. 'Igualmente, el Instituto Venezolano de Investigaciones Cient?ficas solicit? un estudio sobre la calidad del agua, pero no fue aprobado por el Gobierno', inform?.

Factores contaminantes. Uno de los factores que ha contribuido a contaminar el embalse son las pr?cticas espiritistas que suelen realizar all?.

Mauricio Olivares, residente del sector Las Mayas, expuso que los brujos que van a La Mariposa con frecuencia lanzan animales muertos al agua.

'Arrojan desde gallinas hasta chivos, y cuando estos se descomponen la fetidez es insoportable. Aqu? han conseguido hasta restos humanos. Hace dos meses uno de los pescadores encontr? el cad?ver de un obrero', destac?.

Para Olivares, la zona que bordea el embalse de La Mariposa deber?a estar cercada con un muro el?ctrico para que nadie lance escombros ni otras sustancias.

La diputada Mirabal de Rodr?guez sostiene que parte de la contaminaci?n puede originarse en las casas construidas en zonas prohibidas.

'Hay descargas de aguas negras de las poblaciones cercanas, as? como de las cloacas provenientes de las viviendas improvisadas a orillas de La Mariposa', dijo.

Volvi? la bora. En el embalse de La Mariposa se puede observar otra vez la bora, planta que impide que los rayos solares penetren y oxigenen el agua. Tambi?n retarda el proceso de potabilizaci?n por su densidad y propicia la sequ?a.

Mirabal, que tambi?n es presidenta de la Comisi?n de Turismo y Ambiente del Parlamento mirandino, destac? que, pese a que se han registrado fuertes precipitaciones desde octubre pasado, el volumen del agua no ha aumentado como deber?a porque la planta flotante absorbe como una esponja el l?quido.

'En la Asamblea Nacional se solicit? al Ministerio del Ambiente y a Hidrocapital que retiren la planta del embalse y que la aprovechen como abono para las actividades agr?colas de la zona, entre otros usos que se le pueden dar'.

Desde hace cuatro a?os, el ministerio no realiza operativos de arrastre de bora en el lugar. La concejal del municipio Los Salias, Inmer Parra, expres? que el operativo realizado en 2007 fue producto de un cabildo abierto que se organiz? con las comunidades que se quejaban porque la planta hab?a abarcado 90% de la superficie del embalse. REGRESAR


View the original article here

0 comments:

Post a Comment

MEDICINAS SIN FRONTERAS

MEDICINA SIN FRONTERAS realiza proyectos para el desarrollo y accion humanitaria a nivel global y a traves de este sitio oficial la organizacion MSF "Medicinas Sin Fronteras" internacional medicinas sin fronteras medicinas, ong, organizaciones, ayuda, humanitaria, medicamentos genericos, ayudas, accion, caribe, latinoamerica

MEDICINAS SIN FRONTERAS. Powered by Blogger.