El a?o 2011 empieza, como muchos otros han comenzado, con la esperanza -de parte de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el ?rea del VIH-sida- de que se destinen suficientes recursos para la prevenci?n de esa enfermedad.
El presidente de la organizaci?n Stop VIH, Jhonatan Rodr?guez, coment? -a manera de balance- que 2010 estuvo lleno de logros y desaf?os en cuanto al virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se refiere. Entre los logros, destac? la presentaci?n, por parte de las autoridades de salud, de un informe con la declaraci?n de compromisos y pol?ticas en VIH, y el aumento del acceso universal al tratamiento para ese virus y para la tuberculosis.
En cuanto a los desaf?os, identific? la falta de recursos para la prevenci?n de la epidemia. 'Extraoficialmente, sabemos que no se compran preservativos desde 2008, y adem?s el a?o pasado hubo desabastecimiento de antirretrovirales (ARV) en cinco ocasiones', precis? Rodr?guez. Actualmente, no hay escasez.
Por ello, espera que este a?o las autoridades del Min-Salud tomen medidas para evitar carencias de los medicamentos, destinen recursos a la prevenci?n y financien equitativamente a las distintas organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan en el ?rea.
Rodr?guez record? que seg?n datos manejados por infect?logos, cada d?a mueren cinco personas con VIH en el pa?s, lo que anualmente ser?an 1.825, n?mero que lo lleva a solicitarle al Ministerio de Salud que escuchen las propuestas de las ONG y trabajar juntos para bajar la incidencia de casos y mejorar ese problema de salud p?blica. Seg?n proyecciones oficiales, se estima que 150 mil venezolanos viven con el virus. REGRESAR
Fecha publicada: 19/01/2011
Fuente: ?ltimas Noticias
Tema: salud
Lealo completo
0 comments:
Post a Comment