El Ministerio de Salud ya tiene los datos de todos los venezolanos que asistieron a la celebraci?n en Rep?blica Dominicana, el s?bado 22 de enero, donde se distribuyeron alimentos contaminados con la bacteria causante del c?lera, seg?n confirmaron las autoridades dominicanas.
Fueron 452 las personas que viajaron a la isla (residen en distintos estados del pa?s). La familia que organiz? el evento suministr? la lista con los datos y por correo electr?nico les est?n enviando informaci?n sobre lo que deben hacer.
Sin embargo, la ministra Eugenia Sader volvi? a hacer ayer un llamado y pidi? a todos comunicarse con el 0800-Vigilan (8444526) para que les indiquen a d?nde acudir para recibir el tratamiento (es gratis tanto en hospitales como en cl?nicas).
'Buscamos a 452 personas. El objetivo es que todos reciban tratamiento para evitar un contagio aut?ctono en Venezuela. Si toman el tratamiento hoy, haremos un cerco epidemiol?gico y evitaremos una epidemia de c?lera', dijo Sader. Reiter? que esos 452 venezolanos son portadores de la bacteria y aclar? que el tratamiento consta de una sola dosis, que al administrarse 'corta la transmisi?n en 24 horas', asegur? la ministra.
Sader inform? que un grupo musical venezolano tambi?n asisti? a la fiesta, por lo que sus integrantes tambi?n deben contactar a las autoridades.
Reporte. La cantidad de afectados en el pa?s aument?: hasta ayer, la cifra es de 37 casos; tres de ellos en Barquisimeto (Lar), un hombre de 69 a?os, una mujer de 46 a?os y un joven de 26 a?os. Est?n estables, reciben tratamiento y no est?n hospitalizados. Tampoco hay casos aut?ctonos en Lara, inform? Ileana Guarenas, directora de Salud de la entidad. Otros casos se encuentran en Puerto La Cruz, en Miranda y en Distrito Capital.
De los 37, menos de 10 est?n hospitalizados y su condici?n es estable, indic? Sader. Adem?s de los 37, otros venezolanos est?n afectados: 12 reciben tratamiento en Rep?blica Dominicana y cuatro residen en otros pa?ses (dos en Madrid, Espa?a; uno en Boston, EEUU; y uno en M?xico).
Todos movilizados. En el control de ese brote, adem?s del Min-Salud est?n actuando el Ivss, Ipasme, Fuerza Armada Nacional, Barrio Adentro, la Federaci?n M?dica Venezolana, cl?nicas, hospitales, Ministerio de Interiores y Justicia (control de puertos y aeropuertos) y el Min-Ambiente. Ese ?ltimo ente le hace seguimiento al destino de las aguas servidas de las urbanizaciones donde residen los pacientes, que en el caso de Caracas no van al r?o Guaire sino a un colector paralelo, detall? Sader. 'El Ministerio del Ambiente garantiza 100% de la cloraci?n del agua de Caracas. Adem?s, entre 96% y 98% de la poblaci?n en nuestro pa?s recibe agua potable, por lo que la infecci?n podr?a producirse por alimentos contaminados', explic? la ministra.
Asintom?ticos. Seg?n investigaciones de la OMS, cuando la bacteria afecta a un grupo de personas, se estima que 80% de ellas presentar? diarrea leve a moderada y 20% desarrollar? un cuadro agudo o grave (depende de la persona). Se estima que 3% puede fallecer por deshidrataci?n severa; por ello, Sader manifest? que en Venezuela ese 3% fue hospitalizado y no corre riesgo, pues los 37 casos hasta ahora diagnosticados y tratados representan 8% de los 452 infectados. No obstante, la b?squeda de los casos asintom?ticos continuar?, pues esas personas liberan la bacteria al defecar y si tienen contacto con las heces, no se lavan las manos, tocan un pasamanos -por ejemplo- y otra persona lo toca tambi?n y se introduce la mano a la boca o toca un alimento con la mano sucia, contrae la bacteria, explic? Luis Echezur?a, epidemi?logo.
Por lo tanto, la infecci?n de personas distintas a las que asistieron a la fiesta en Dominicana depender? de la higiene que tengan esos 452 venezolanos. REGRESAR
Fecha publicada: 29/01/2011
Fuente: ?ltimas Noticias
Tema: salud
Lealo completo
0 comments:
Post a Comment