La eliminaci?n del d?lar, divisa preferencial a Bs. F. 2,60 dejando s?lo el cambio a 4,30, dej? desatendida la demanda de alimentos y medicinas, y es sin duda la causa del incremento de los productos. Farmacias y boticas en algunas partes de la ciudad reportan normalidad en la distribuci?n y venta de medicamentos e insumos m?dicos, resaltan que hasta la fecha no se registra ning?n cambio ya que desde diciembre y hasta esta semana los laboratorios, principales consignatarios de los medicamentos, se incorporan. Sin embargo, se?alan que alguno que otro art?culo ha desaparecido casi por completo, desde hace mucho tiempo.
En un recorrido realizado por los reporteros del Diario 2001 en distintos puntos de venta de estos productos, se pudo comprobar la existencia o la escasez en sus inventarios de los principales medicamentos de consumo general por la poblaci?n: analg?sicos, antial?rgicos, retrovirales, antibi?ticos, entre otros, fueron se?alados por los regentes de estos establecimientos como los m?s adquiridos por los clientes. Sobre esto, Laura Rosales farmac?utica explica que 'la proliferaci?n de enfermedades genera la demanda y por ende llega la escasez'. Mientras que otros enfatizan que 'existe la carencia de medicinas para diab?ticos, hipertensos, as? como tambi?n f?rmulas de alimentos para infantes de hasta seis meses, pa?ales y toallas sanitarias', dijo Jos? Zambrano, comerciante.
Sin embargo, distintos compradores de estos establecimientos manifestaron su satisfacci?n, pues han encontrado los medicamentos e insumos que buscaban, salvo excepciones puntuales como las f?rmulas de alimentos y pa?ales para reci?n nacidos, que seg?n se?alamientos de clientes y vendedores, no se ven en los anaqueles regularmente desde hace m?s de seis meses.
DESINFORMACI?N
Con suma preocupaci?n destacan los due?os y encargados de los establecimientos de venta de medicamentos, la falta de informaci?n sobre c?mo deber?n manejarse con las solicitudes este a?o para la obtenci?n de divisas para la compra e importaci?n de medicamentos desde el exterior del pa?s, pues algunos de estos no son procesados por los laboratorios locales.
En tal sentido, Carmen Lozada se?al? que 'los peque?os locales no tendr?n problemas, pues sus principales abastecedores son los laboratorios establecidos en el pa?s y estos ser?an los que, de existir alg?n inconveniente, tendr?n que afrontar la situaci?n directamente, afect?ndolos a ellos de forma indirecta'.
ELLOS HABLARON
*Carmen Hern?ndez: 'Compro generalmente antial?rgicos y el precio no varia, siempre los consigo'.
* Katerin C?rdova: 'Hasta los momentos he comprado lo que quiero, no me ha tocado el ruleteo por las farmacias'.
* Yenesca Toro: 'Esta es la segunda farmacia que visito, gracias a Dios pude encontrar lo que necesitaba'.
* Suid Barrag?n: 'Aqu? tienen buenos descuentos, sin embargo, se ha sentido en algunos comercios el incremento'. REGRESAR
LoteriaDeVisa.com
Cada a?o, el departamento de estado de Estados Unidos sortea 55.000 visas de residente (green card). Una de ellas puede ser suya. Aqu? encontrar? toda la informaci?n que necesita para aplicar en forma GRATUITA.
0 comments:
Post a Comment