MEDICINAS SIN FRONTERAS - ATTENTION ADVERTISERS: If you wish to receive high quality traffic please register your business now for only $99 per month and start receiving leads immediately!
ABOUT US | DISTRIBUTION | SIGN UP NOW
Home » » CABELLO SANO Y ATRACTIVO CON TINTES CAPILARES

CABELLO SANO Y ATRACTIVO CON TINTES CAPILARES

CABELLO SANO Y ATRACTIVO CON TINTES CAPILARES

Alfonso Marcos

Cuando se trata del arreglo personal femenino, y en especial del cuidado del cabello, se deben aprovechar las ventajas del tono otorgado por la naturaleza para combinarlo fácilmente con tintes y lograr armonía entre el nuevo matiz y el de la piel.

En ocasiones ni siquiera se debe recurrir a procesos radicales. Por ejemplo, para lograr coloridos destellos a veces es suficiente con el uso de sencillo enjuague que desaparece fácilmente con el lavado capilar.

Ciencia estética
A simple vista, aplicar un tinte que logre entera satisfacción de colorido y textura puede parecer fácil, pero para obtener el resultado esperado se requiere el conocimiento que estilistas y expertos profesionales imparten en academias de prestigio, como Alberto Díaz, coordinador general del Centro Técnico de Aurill para el área capilar, en la ciudad de México.

El especialista habla sobre la Colorimetría, materia básica para quienes se dedican al embellecimiento estético: “se debe saber que el cabello se compone de tres partes fundamentales: cutícula o cara externa de forma cilíndrica, misma que al abrir sus escamas permite el paso del color a la corteza, que es el segundo componente o parte media, y donde se alojan los pigmentosartificiales y naturales. Finalmente encontramos a la médula, que para los coloristas es de poca importancia, pero la tienen que conocer”.

Por otro lado, el experto ahonda sobre la Colorimetría: “Se trata del método para medir el tono de color preciso que se aplicará sobre el cuero cabelludo, efectuando fórmulas matemáticas para sumar colores y tonalidades diversas hasta lograr la imagen deseada; de ahí la numeración de los productos”.

Respecto a la pigmentación adecuada, explica: “Existen dos clases de pigmentos, los granulados y los difusos; así, cuanto más oscuro es el cabello natural, se deben emplear los primeros, y en tonos más claros se identifican los difusos”.

Es por ello que “tanto en el uso del tinte natural (se lava con sencillo enjuague) como en el artificial (con productos químicos), al decorar el cabellose pasa por degradación de matices, proceso que debe realizarse tomando en cuenta el balance de tonalidades con el color de piel y tipo de maquillaje acostumbrado, a fin de no desentonar o causar desagradable reacción a la vista por el desequilibrio”.

Tintes
Alberto Díaz aconseja que “lo primero que se debe decidir es el tipo de tinte, reconociendo los permanentes, temporales y vegetales, de los que hablaremos más adelante. Casi todas las marcas manejan líneas que protegen el cabello, con daños mínimos (casos leves de caspa, orzuela o comezón) y dan buenos resultados”.

De los mencionados, “los permanentes se conservan más tiempo en el cabello y cubren mejor porque contienen amonio (sustancia fijadora) y otros químicos que, aun siendo fuertes, son seguros, aunque ciertas personas prefieren evitarlos para no correr riesgos de que su piel resulte afectada por dichos componentes. Estos productos se encuentran en amplia variedad (mayor que sus contrapartes) y cubren muy bien las canas, siendo los recomendados si se desea aclarar el tono capilar”.

En cuanto a los temporales, menciona que desaparecen paulatinamente a medida que se lava el cabello; muchos de ellos están elaborados a base de plantas y contienen menos químicos. “Estas fórmulas no dañan el cabello en la mayoría de los casos, pero la desventaja es que no cubren tanto como los permanentes, y la gama de colores es limitada. Si se desea dar brillo y aclarar 1 ó 2 tonos, esta línea ofrece buenos resultados”.

Respecto a los vegetales, que se encuentran a la venta en tiendas naturistas principalmente, representan cierto reto, ya que los colores son escasos, no cubren el cabello en su totalidad, tampoco pueden ser usados para aclarar más de un tono y, algunas veces, los resultados no son los mismos al aplicar el tinte de nuevo, aunque se use el mismo color. “Como ejemplo de ello está la henna, pigmento que contiene extractos vegetales y minerales, y que pese a sus desventajas, sobresale porque no causa daño a la fibra capilar”.

Recomendaciones
El entrevistado sugiere sencillas reglas para obtener el brillo anhelado en el proceso de coloración:

  • Previo al teñido, aplique acondicionador profundo y espere 2 ó 3 días antes de utilizar el tinte.
  • Estos productos deben usarse, de preferencia, cuando la melena no esté totalmente limpia (es decir, sin haberla lavado a conciencia 1 ó 2 días antes), ya que es mejor que el cuero cabelludo esté protegido con los aceites naturales que él mismo produce contra daños.
  • Efectuar el proceso sihaber utilizado productos como gel o fijadores, ya que éstos dejan residuos grasos o químicos que afectan el cabello.
  • Dividir la melena en dos secciones (por la mitad del cráneo) y aplicar el tinte sobre cada una de ellas, poniendo especial atención a las raíces que absorben el producto y que al crecer se decoloran en forma natural.
  • Aunque se elija un tinte permanente, teñirse el cabello representa actividad continua, por lo que se debe retocar el color frecuentemente; además, con la práctica obtendrá cada vez mejores resultados.
  • Si usa henna, no se debe aplicar tinte sobre ésta porque produce reacciones indeseadas, cambiando el color. Hay que esperar hasta que desaparezca antes de teñir el pelo nuevamente con otro producto (y viceversa).

Finalmente, una última recomendación es que antes de aplicar cualquier tinte se realice una prueba de sensibilidad, que consiste en untar pequeña cantidad del producto en el antebrazo. Si se presentan molestias, lo mejor es no usarlo.

Fuente: http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=2794&bann=belleza&publi=1

0 comments:

Post a Comment

MEDICINAS SIN FRONTERAS

MEDICINA SIN FRONTERAS realiza proyectos para el desarrollo y accion humanitaria a nivel global y a traves de este sitio oficial la organizacion MSF "Medicinas Sin Fronteras" internacional medicinas sin fronteras medicinas, ong, organizaciones, ayuda, humanitaria, medicamentos genericos, ayudas, accion, caribe, latinoamerica

MEDICINAS SIN FRONTERAS. Powered by Blogger.