MEDICINAS SIN FRONTERAS - ATTENTION ADVERTISERS: If you wish to receive high quality traffic please register your business now for only $99 per month and start receiving leads immediately!
ABOUT US | DISTRIBUTION | SIGN UP NOW
Home » » Seguros no asumen la obesidad

Seguros no asumen la obesidad

Twitter en Venezuela

 
Ana Mar?a Vallejo, de 34 a?os de edad, con un diagn?stico de obesidad m?rbida (141 kilos de peso, 1,74 metros de altura y un ?ndice de masa corporal de 46,57), intratable m?dicamente y acompa?ada de otras enfermedades como el s?ndrome metab?lico, hipertensi?n, diabetes, entre otras, solicit? a su empresa de seguros asumir los costos de la cirug?a G?strica Restrictiva y Derivativa (Bypass G?strico), ?nica alternativa que tiene para mejorar su salud, y le fue negada.

Como ella, miles de personas con esa condici?n en el pa?s est?n siendo rechazados por las empresas aseguradoras, alegando cl?usulas de contrato o argumentando que las cirug?as de bypass g?strico est?n consideradas como operaciones est?ticas, sin tomar en cuenta que la Organizaci?n Mundial de la Salud declar? que la obesidad es una enfermedad y pasando por encima de la Ley de la Actividad Aseguradora, promulgada en mayo de 2010 y publicada en la Gaceta Oficial N? 5.990.

Seg?n la OMS, 'la obesidad se ha convertido en una de las mayores amenazas para la salud p?blica en los ?ltimos 30 a?os, tanto por su creciente incidencia y prevalencia en los pa?ses desarrollados o en v?as de desarrollo as? como tambi?n por su capacidad para inducir patolog?as cr?nicas en casi todos los sistemas de la econom?a humana, por esto hemos considerado a la obesidad como la epidemia del siglo XXI, asumiendo como concepto que la obesidad es una acumulaci?n anormal o excesiva de tejido adiposo, a un nivel que deteriora la salud'.

Tirso Silva, exdiputado de la Asamblea Nacional y promotor de la Ley de la Actividad Aseguradora, advierte que las empresas de seguro, est?n 'obligadas a asumir las cirug?as y ninguna cl?usula de contrato puede estar por encima de la Ley'.

'El art?culo 40 habla de las prohibiciones, espec?ficamente los numerales 23 y 24 donde se?alan de manera taxativa y literal la prohibici?n que tienen las aseguradoras de no aceptar la cobertura de los pacientes con enfermedades preexistentes o adquiridas y la obesidad m?rbida esta dentro del rango', precis?.

Procedimiento costoso
A juicio del exdiputado, la negativa de las empresas de darle entrada a este tipo de cirug?as radica en el alto costo del procedimiento. 'Si analizamos la situaci?n es m?s econ?mico para las aseguradoras asumir el procedimiento quir?rgico que el tratamiento m?dico de larga duraci?n (dietas) porque los costos que generan las enfermedades que conllevan a la obesidad son a?n m?s altos.

'Una persona en esa condici?n es un paciente que el seguro tiene que asumir no s?lo su obesidad sino enfermedades como la hipertensi?n, diabetes, trastornos articulares, ca?das o accidente pueden causar gastos de traumatolog?as, medicinas que con el tiempo le sale mucho mas costoso que una intervenci?n quir?rgica', destac?.

Explic? que la resistencia de las aseguradoras, oblig? al Gobierno a crear una Sala Situacional conformada por la Defensor?a del Pueblo, la Superintendencia Nacional de Seguros y el Indepabis para procesar las denuncias.

'All? se recogen las permanentes violaciones a la ley y a los derechos humanos que est?n sufriendo los pacientes con obesidad m?rbida y que tienen como ?nica alternativa para mejorar su salud y, en muchos casos, salvar sus vidas el bypass g?strico'.

Asimismo, indic? Silva que a la Sala Situacional han llegado denuncias de que las aseguradoras evitan incluir a personas con sobrepeso de manera particular. 'Eso es violatorio porque la Ley de la Actividad aseguradora en el art?culo 129 numeral 2, referido a los derechos de los usuarios de los seguros, establece acceder al sistema asegurador sin ning?n tipo de discriminaci?n, por lo que no podr?n ser dejados por fuera del mismo esgrimiendo la obesidad como raz?n'.

Obligados por la Ley Silva recomienda a los pacientes que han sido rechazados por los seguros, denunciar ante las autoridades porque es un derecho adquirido y las empresas est?n en el deber de cumplir. 'El paciente debe llevar la negacion del seguro a la sede del Indepabis en el Rosal, poner la denuncia de su caso y esperar que le sean asignado un fiscal, quien har? la petici?n de un acto conciliatorio, de ser negado a tribunales para aplicar la sanci?n correspondiente'.

adelarosa@eluniversal.com REGRESAR

Fecha publicada: 14/01/2011
Fuente: El Universal
Tema: salud
Lealo completo


View the original article here

0 comments:

Post a Comment

MEDICINAS SIN FRONTERAS

MEDICINA SIN FRONTERAS realiza proyectos para el desarrollo y accion humanitaria a nivel global y a traves de este sitio oficial la organizacion MSF "Medicinas Sin Fronteras" internacional medicinas sin fronteras medicinas, ong, organizaciones, ayuda, humanitaria, medicamentos genericos, ayudas, accion, caribe, latinoamerica

MEDICINAS SIN FRONTERAS. Powered by Blogger.