Martes 02 de Diciembre de 2008 00:00 Dr. Vicente Díaz Sánchez El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, y es esta fecha la que marca el arranque de la campaña 16 Días de activismo contra la Violencia hacia las Mujeres. Esta iniciativa surge en 1995, y desde entonces ha sido retomada a nivel mundial por diferentes organizaciones y agencias internacionales. La campaña culmina el 10 de diciembre, que es el Día Internacional de los Derechos Humanos, y coincide con el 1 de diciembre, Día Internacional de Lucha contra el VIH y sida.Es así que estos 16 días son de suma importancia, ya que nos permiten unir esfuerzos para enfrentar una de las problemáticas más graves que aquejan a las mujeres a nivel mundial, y que por supuesto impactan en su salud sexual y reproductiva.De acuerdo a cifras proporcionadas por la International Planned Parenthood Federation (IPPF) en México se encontró que entre el 7.4% y el 26% de las mujeres que sufren violencia sexual quedan embarazadas como consecuencia del abuso. Esta misma organización cita estudios que revelan que en Chile, el 40% de las mujeres golpeadas entrevistadas reportaron que los abusos se incrementaron durante el embarazo.La violencia, en todas sus manifestaciones, pero especialmente la sexual, repercute de manera importante en la salud sexual y reproductiva de las mujeres, obstaculizando en algunos casos el acceso a métodos anticonceptivos, en otros, poniendo en riesgo su salud durante el embarazo, o bien, forzándolas a proseguir con embarazos no planeados.Por esta razón Mexfam se suma a esta importante campaña, a estos 16 días de activismo que pueden comenzar a marcar la diferencia para las millones de mujeres que sufren algún tipo de violencia de manera cotidiana. Mexfam se une a quienes elevan sus voces por el reconocimiento de los derechos de las mujeres de todo el mundo.
0 comments:
Post a Comment