MEDICINAS SIN FRONTERAS - ATTENTION ADVERTISERS: If you wish to receive high quality traffic please register your business now for only $99 per month and start receiving leads immediately!
ABOUT US | DISTRIBUTION | SIGN UP NOW
Home » » La calidad de vida es una medida importante en los ensayos clínicos del cáncer de mama

La calidad de vida es una medida importante en los ensayos clínicos del cáncer de mama

Investigadores afirman que los estudios de tratamientos deben incluir sus efectos sobre el bienestar de las pacientes(*estas noticias no estarán disponibles después del 04/07/2011) Traducido del inglés: viernes, 7 de enero, 2011 Imagen de noticias HealthDay

VIERNES, 7 de enero (HealthDay News/HolaDoctor) -- Tomar decisiones sobre el tratamiento del cáncer de mama de acuerdo con medidas del bienestar general, el nivel de estrés y la capacidad de disfrutar de las actividades vitales normales de la paciente es más eficaz en ensayos clínicos en que la calidad de vida es el resultado primario, según muestra un estudio canadiense reciente.

Investigadores de la Universidad de Laval en Quebec, Canadá, revisaron 190 ensayos clínicos sobre tratamientos del cáncer de mama y encontraron que las medidas de calidad de vida (MCV) eran más útiles para decisiones clínicas en ensayos que usaban intervenciones no biomédicas, como la terapia de grupo.

Las medidas de MCV deben también incluirse en ensayos clínicos de tratamientos para el cáncer de mama metastásico cuando se espera una diferencia mínima en la supervivencia o cuando los tratamientos tienen diferencias sustanciales en la toxicidad, dijeron los investigadores.

En un comunicado de prensa, los investigadores afirmaron que cuando la calidad de vida no es el punto final principal de un ensayo clínico "los resultados sobre las MCV idealmente deben aparecer en un artículo acompañante publicado al mismo tiempo que el artículo sobre los resultados médicos, de manera que se pueda presentar al mismo tiempo a los profesionales clínicos una visión completa sobre los riesgos y los beneficios de la intervención".

Los investigadores señalaron que tanto la Organización Mundial de la Salud como la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de EE. UU. enfatizan la importancia de la calidad de vida de los pacientes, pero que a veces los ensayos clínicos no incluyen dicha medida debido al costo de recolectar los datos.

En un editorial acompañante citado en el comunicado de prensa de la revista, la Dra. Patricia Ganz de la Universidad de California en Los Ángeles comentó que el aumento en los estudios que consideran la calidad de vida "refleja la creciente aceptación de la voz de las pacientes en la evaluación del resultado en los ensayos de [tratamientos para el cáncer de mama]".

El estudio aparece en la edición en línea del 7 de enero de 2010 de la revista Journal of the National Cancer Institute.


Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare

FUENTE: Journal of the National Cancer Institute, news release, Jan. 7, 2011

(c) Derechos de autor 2011, HealthDayMás noticias de salud en:Cáncer de seno Ensayos clínicos Últimas noticias de salud

View the original article here

0 comments:

Post a Comment

MEDICINAS SIN FRONTERAS

MEDICINA SIN FRONTERAS realiza proyectos para el desarrollo y accion humanitaria a nivel global y a traves de este sitio oficial la organizacion MSF "Medicinas Sin Fronteras" internacional medicinas sin fronteras medicinas, ong, organizaciones, ayuda, humanitaria, medicamentos genericos, ayudas, accion, caribe, latinoamerica

MEDICINAS SIN FRONTERAS. Powered by Blogger.