Los
amigos imaginarios surgen para ayudar al niño a sobrellevar el aburrimiento, y las situaciones de
soledad. Investigaciones de la Dra. Karen Mayors apoyan que tener un
amigo imaginario es algo normal en el desarrollo de un niño. En Embarazo10 os contamos más del
amigo imaginario
La
Dra Karen Majors cree que los
amigos imaginarios son parte del desarrollo normal del niño. En la investigación se entrevisto a dos grupos de niños de de 5-10 años de edad y tres niñas de 11 años. Los niños fueron entrevistados acerca de sus sentimientos y experiencias con sus
amigos imaginarios.Los resultados de la investigación revelan que tener
amigos imaginarios es algo frecuente y normal en niños sanos.En general los
amigos imaginarios tenían características positivas. Los
amigos imaginarios que a veces tenían cualidades menos amistosas servían para canalizar los propios sentimientos de ira y frustración del niño.El
amigo imaginario siempre está ahí para escuchar, y compartir juegos y proporcionar apoyo al
niño en situaciones difíciles. Mientras que los niños crecían era más propensos a esconder al
amigo imaginario a los demás.
La Dra Karen MajorsAlgunos padres se preocupan cuando escuchan hablar a sus hijos con el amigo invisible. Con esta investigación se ha mostrado que el tener un amigo invisible es una parte normal del desarrollo del niño sano. El niño sabía que dichos amigos imaginarios no era “reales”, pero para ellos eran importantes y especiales.
Los
amigos imaginarios pueden surgir a partir de los dos años. Puede ser un juguete, un
peluche o cualquier otro objeto. Estos amigos imaginarios pasan a tener vida para el niño. Juga, ríe,
habla, comparte incluso y se enfada con su amigo imaginario.

El
amigo imaginario contribuye a fomentar la empatía. Comienza a tener en cuenta los sentimientos y necesidades de otros , no solo los suyos propios.Los
amigos imaginarios liberan las emociones positivas y negativas.Los niños pueden apoyarse en el
amigo imaginario cuando viven situaciones nuevas que le causan nerviosismo.Si tu hijo tiene una amigo imaginario no le riñas por esto. Trata de fomentar que el niño tenga tiempo para jugar con otros niños. Comparte tiempo con él, dibujando, leyendo. Si le sorprendes hablando con su amigo imaginario, tómalo con naturalidad. Hazle ver que puede ser su amigo pero que también ha de
jugar con otros niños.Mientras el niño siga sus actividades diarias, se relacione con otros niños y su conducta no se vea alterada el
amigo imaginario no es negativo sino un elemento más para contribuir a la formación de la personalidad.Cuando el niño comienza a cambiar, abandona sus tareas, se centra solo en si mismo y en su relación con el
amigo imaginario.

Si el niño exhibe
conductas violentas y agresivas y deja de relacionarse con el entorno. Es conveniente dialogar con el niño y acudir a un especialista que pueda aconsejar las pautas más adecuadas.En general los
amigos imaginarios igual que aparecen tienden a desaparecer alrededor de los 8 años.En Embarazo10 nos importa tu opinión, si tienes ideas o sugerencias puedes dejar tu comentario. Gracias por leer Embarazo10
Fuente|www.medicalnewstoday.com/
Fotos|1,2,3
Si quieres que presentemos tus productos, catálogos y novedades, disponemos de espacios publicitarios para que lleguen a todas nuestras lectoras. Escribe a Contacto Blogsfarm.
Desde nuestra portada podrás acceder a todas las noticias, así como a todos los artículos de nuestras secciones: Bebes, Ideas Claras ...
View the original article here
0 comments:
Post a Comment