MEDICINAS SIN FRONTERAS - ATTENTION ADVERTISERS: If you wish to receive high quality traffic please register your business now for only $99 per month and start receiving leads immediately!
ABOUT US | DISTRIBUTION | SIGN UP NOW
Home » » Unos 450 venezolanos podr�an estar portando la bacteria del c�lera

Unos 450 venezolanos podr�an estar portando la bacteria del c�lera

La ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, inform? que es muy probable que unas 450 personas est?n portando la bacteria del c?lera.

Indic? que ?ste fue el n?mero aproximado de personas que asisti? a una celebraci?n en Rep?blica Dominicana, fronteriza con Hait?, y que est?n propensos a desarrollar la enfermedad. Apunt? que de esta cifra s?lo 112 han desarrollado la bacteria.

La Ministra Sader se?al? que han ubicado tratamientos en cl?nicas p?blica y privadas, los cuales sigue protocolos internacionales. "Se le ha enviado la concentraci?n de los casos. Los tenemos bien definidos en 4 ? 5 cl?nicas privadas en Caracas. Hemos sido atendidos por los directores para hacer protocolo de seguimiento, han recibido instructivos y visitas", dijo.

La titular de la cartera destac? que de todos los pacientes, s?lo quedan 5 hospitalizados en Caracas y que fuera de la capital no ha habido ning?n caso que ameritara hospitalizaci?n. "Hubo un caso sospechoso en Anzo?tegui que hoy en la tarde se dio negativo. Si una persona tom? antibi?tico y se hace el examen saldr? negativo, pero igual s? tuvo la bacteria", acot?.

Sader confirm? que los alimentos que ingiri? ese grupo de personas, en Rep?blica Dominicana, estaban contaminados, pero ?recordemos que un grupo importante, que supera el 70% de las personas, no va a presentar s?ntomas, sino que van a transmitir la enfermedad, lo cual es m?s peligroso?, advirti?.

A su vez, se?al? ?todav?a nos falta un grupo importante de personas que pensamos est?n recibiendo tratamiento, pero debemos recordar que esta es una eventualidad de denuncia obligatoria, por el alto ?ndice de letalidad que tiene esta enfermedad de producir muertes en las personas que no reciben el tratamiento y que tienen las manifestaciones agudas para la deshidrataci?n?.

Entretanto, el jefe de misi?n de la Oficina Panamericana de la Salud, Jorge Jenkis, indic? que las tasas m?s altas del brote de c?lera est?n en el borde entre Hait? y Rep?blica Dominicana.

Destac? que en Am?rica Latina hay un sinn?mero de lecciones aprendidas luego de la epidemia de c?lera que se present? en la regi?n por 10 a?os y que toda esta informaci?n ha sido tomada en cuenta por la Organizaci?n Panamericana de la Salud para transmitir el conocimeitno adquirido en la regi?n.

Jenkis dijo que en este momento hay 3 pa?ses con c?lera, Hait?, Rep?blica Dominicana y Venezuela (con el virus importado), pero no descart? que otro pa?s tenga casos importados de c?lera.

Respecto a los casos en Venezuela, destac? que no es una cepa desconocida. Sin embargo, aclar? que ninguna epidemia es igual a la anterior porque las condiciones demogr?ficas y sociales var?an.

Reiter? que las personas que han sido infectadas en Rep?blica Dominicana tiene la obligaci?n de reportarse ante el Ministerio del Poder Popular para la Salud, a fin de que se protejan tanto los afectados como el resto de los venezolanos.

La Ministra recalc? que tienen bien definida la poblaci?n de riesgo e inform? que no hay ninguna restricci?n en el traslado de personas o mercanc?a hacia Rep?blica Dominicana.

Inform? que el Estado venezolano ha reforzado las medidas de seguridad en los puertos y aeropuertos del pa?s, con el objetivo de evitar la propagaci?n de la bacteria del c?lera.

Detall? que un grupo de m?dicos especialistas se encuentra, de manera permanente, en el Aeropuerto Internacional Sim?n Bol?var, en el estado Vargas, recibiendo a los ciudadanos provenientes de Puerto Pr?ncipe o de Rep?blica Dominicana.

R?pido tratamiento

La titular de Salud comunic? que el tratamiento contra el C?lera se realiza por la v?a oral, con la toma de tres pastillas que garantizan que, 24 horas despu?s de ingerirlas, el paciente ya no estar? contaminado, ni expondr? la vida de sus familiares m?s cercanos.

Especific? que este tratamiento tiene diversas presentaciones especiales para ni?os y mujeres embarazadas.

Mencion? que la medicaci?n se corresponde con el protocolo de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS).

Sader inform? que ya tienen planeado hacer estudios de casos durante la segunda semana del mes de febrero para detectar si sigue circulando la bacteria.
REGRESAR


View the original article here

0 comments:

Post a Comment

MEDICINAS SIN FRONTERAS

MEDICINA SIN FRONTERAS realiza proyectos para el desarrollo y accion humanitaria a nivel global y a traves de este sitio oficial la organizacion MSF "Medicinas Sin Fronteras" internacional medicinas sin fronteras medicinas, ong, organizaciones, ayuda, humanitaria, medicamentos genericos, ayudas, accion, caribe, latinoamerica

MEDICINAS SIN FRONTERAS. Powered by Blogger.