MEDICINAS SIN FRONTERAS - ATTENTION ADVERTISERS: If you wish to receive high quality traffic please register your business now for only $99 per month and start receiving leads immediately!
ABOUT US | DISTRIBUTION | SIGN UP NOW
Home » » Pacientes vulnerables no acceden a atención de urgencia en EE.UU.

Pacientes vulnerables no acceden a atención de urgencia en EE.UU.

Por Lynne Peeples

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio sugiere que gran parte de las personas más propensas a necesitar atención de urgencia, incluidos los pobres y las minorías, estarían alejados de los hospitales que podrían proporcionar la asistencia.

Los centros de urgencias son departamentos de emergencias equipados para brindar un nivel más alto de atención que las unidades promedio ante una lesión traumática, como un disparo de arma de fuego o una herida de arma blanca.

"Como emergentóloga de varias unidades de ER (salas de emergencias), tanto de urgencia como las tradicionales, sé que la atención de los centros de urgencia realmente hace la diferencia", dijo la doctora Renee Hsia, de la University of California en San Francisco. Allí, "los minutos cuentan", agregó.

Hsia y su colega Yu-Chu Shen investigaron la ubicación de los centros de urgencias en relación con la distribución de los pacientes tradicionalmente vulnerables en Estados Unidos.

En zonas urbanas y rurales, "algunos grupos con desventajas tienen más riesgo de sufrir una lesión", señalan los autores, "y, al mismo tiempo, ciertas etnias no evolucionan bien".

Los autores cruzaron datos de una encuesta anual del 2005 de la Asociación Hospitalaria Estadounidense con información de los códigos postales del Censo de Estados Unidos, que incluye unos 265 millones de habitantes.

Definieron acceso "fácil" a un centro de urgencias cuando estaba a 20 minutos de distancia, mientras que el acceso era "difícil" cuando el centro estaba a más de 60 minutos de distancia.

Los resultados sugirieron que unos 38 millones de habitantes vivirían por lo menos a una hora de distancia de un centro de urgencias. Dos de cada tres comunidades urbanas tenían un acceso relativamente sencillo a los centros, mientras que el 12 por ciento tenía un acceso difícil, publica el equipo en Archives of Surgery.

En las zonas rurales, esas cifras fueron del 24 y del 31 por ciento, respectivamente.

Aunque se esperaban estas diferencias entre las áreas urbanas y rurales, no lo fueron tanto.

El equipo halló que, por ejemplo, las comunidades urbanas con alto porcentaje de personas nacidas en otros países tenían hasta dos veces más posibilidad de tener problemas de acceso a los centro de urgencias que las poblaciones nativas de Estados Unidos.

En tanto, una alta proporción de afroamericanos en una comunidad urbana o rural podía triplicar la posibilidad de que esas poblaciones tuvieran difícil acceso a los centros de urgencias, mientras que la presencia de familias pobres o por debajo de la línea de pobreza aumentaba dos tercios esa posibilidad.

Para Hsia, esos grupos vulnerables tendían a ser los que más se hospitalizaban por lesiones graves: "Es decir que los que más necesitan los servicios, más lejos están", indicó.

FUENTE: Archives of Surgery, online 17 de enero del 2010

© 2011 Thomson Reuters. Reservados todos los derechos. Los contenidos Reuters son propiedad intelectual de Thomson Reuters y/o de sus proveedores de contenido. El contenido de estas páginas no puede copiarse, publicarse ni redistribuirse parcial o totalmente, sin el previo consentimiento por escrito de Thomson Reuters. Thomson Reuters no sera responsable por errores o demoras en el contenido. "Reuters" y su logotipo son marcas registradas o marcas comerciales del grupo de empresas de Thomson Reuters en todo el mundo. Para mayor información sobre otros productos para Medios de Reuters favor visitar http://about.reuters.com/media/. © Thomson Reuters 2011

View the original article here

0 comments:

Post a Comment

MEDICINAS SIN FRONTERAS

MEDICINA SIN FRONTERAS realiza proyectos para el desarrollo y accion humanitaria a nivel global y a traves de este sitio oficial la organizacion MSF "Medicinas Sin Fronteras" internacional medicinas sin fronteras medicinas, ong, organizaciones, ayuda, humanitaria, medicamentos genericos, ayudas, accion, caribe, latinoamerica

MEDICINAS SIN FRONTERAS. Powered by Blogger.