MEDICINAS SIN FRONTERAS - ATTENTION ADVERTISERS: If you wish to receive high quality traffic please register your business now for only $99 per month and start receiving leads immediately!
ABOUT US | DISTRIBUTION | SIGN UP NOW
Home » » Tomillo

Tomillo

Tomillo


Nombre científico: Tomillo, Thymus vulgaris L (Labiada) Alhar, Tomello.
Género Eurasiatico compuesto por unas 50 especies y numerosas variedades de perennes, subarbustos siempre verdes, aromáticos, a partir del 2" año.


Especies relacionadas: Thymus eaespititius, T. eapitatus, T. ciJicicus, T. hcrha­borana, T. praecox, T. se'1lylluym (con numerosas variedades, conocido como serpol) T. pulegioides, T. pseudolanguinosus, T. zygis (se cultiva cn Espafla y Portugal). El nomhre genérico proviene del verbo griego Thym, que significa perfumar. El nombre específico se refiere a su presencia frecuente.


DESCRIPCIÓN

Es una planta melífera, de milenario empleo alimentario y medicinal. bastante vivaz, muy perfumada, con numerosas ramas leñosas y erectas, parduzcas, compactas. Las hojas son lineares, oblongas, de 3 a 8 milímetros, levemente pediceladas, opuestas, tomentosas, con los márgenes envueltos hacia abajo, glaucas por el envés. I.as flores púrpuras o rosas, rosas-blancas son axilares y agrupadas en la extremidad de la rama, formando a veces un ancho "capítulo", flores compuestas por 5 sépalos unidos en un tubo bilabiado. Corola con 4 estambres que sobresalen más largas que el cáliz, labio inferior trillado, con un labio superior ancho y tridentado.
PROPIEDADES MEDICINALES DEL TOMILLO

Es antiséptica, antimicótica, calorífera, astringente y expectorante. Se emplea contra la tos, bronquitis, catarros, asmas, laringitis, indigestión, gastritis, diarrea. Tan1bién contra el asma, fatiga, anemia, contra problemas urinarios y hepáticos. Contra ataques de tos, trastornos en la GARGANTA E INFECCIONES bucales (antiséptica) regulariza y alivia trastornos menstruales, es vermífuga y expectorante.



También está indicada para problemas dérmicos, se han comprobado sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, incluso contra forúnculos y dermatitis.

Se lo emplea contra la sarna y los piojos, es repelente de insectos. Para el bienestar en general, eliminando problemas de nauseas y mareos se lo usa en tintura. Aumenta la líbido. Muy efectiva contra las (aftas, forúnculos, conjuntivitis, reuma y dolores dentales. Se aplica en infusiones, cocimientos, cremas, pomadas, ungüentos, tinturas, jabones, compresas, cataplasmas, fresca y en polvo.






MODOS DE EMPLEO


Aromático culinario


La hojas secas en ramilletes se emplean contra polillas, tamhién potpurríes Se utiliza en dentífricos, enjuagues bucales y tópicos o preparados :antirreumáticos. En aromaterapia se emplea contra el agotamiento, la depresión, y problemas de las vías respiratorias. Es una aromática esencial en el condimento de las comidas. Se utiliza para repeler insectos en cultivos, en macerados en agua o en alcohol, 100 grs. por litro, durante 3 días y se vierte por debajo de las plantas afectadas.


Uso interno


Como sedante calma dolores de cabeza, es antiespasmódica de las vías digestivas, sedativa estomacal y antiácida, se emplea en infusión, colocando un litro de agua a punto de hervor en 10 grs. de hojas frescas. Se deja reposar 10 minutos tapada y se filtra, se beben 2 tazas diarias. Para problemas relacionados con las vías respiratorias, contra g¡ipe, resfriados o tos, se la emplea en una infusión de un litro de agua a punto hervor en 10 grs. de flores, se deja reposar 5 minutos y se filtra. Se beben 2 tazas diarias. Para trastornos gastroinstentinales se emplea una infusión como la anterior más 15 grs. de partes frescas de la planta, se deja reposar 10 minutos destapada y se beben 3 tazas diarias.

Como antioxidante, balsámica se la emplea en cocimiento de 5 grs. de flores frescas en un litro de agua que se hierve durante 5 minutos tapada, se filtra y se beben 3 tazas diarias antes de las comidas.


Uso externo


Como cicatrizante, vulneraria, antiséptica externa, contra forúnculos, infecciones dérmicas y para repeler insectos, se la emplea en forma de baños, lavados y bálsamos. También en tintura, crema o pomada.

La tintura se prepara con 25 grs. de partes frescas en 100 ml de alcohol medicinal 70°, se deja durante 8 días y se filtra. Se aplica 3 veces por día.

La crema con 30 grs. de partes secas machacadas en mortero y mezcladas con 20 ml de tintura, 60 grs. de lanolina y 30 grs. de crema base, se calienta a baño de María hasta evaporar en alcohol, se filtra en caliente. Se aplica 3 veces por día.

La pomada con 30 grs. de partes secas machacadas en mortero y mezcladas con 20 m1 de tintura, y 30 grs. de vaselina, 65 de lanolina, se calienta a baño de María hasta evaporar en alcohol, se filtra en caliente. Se aplica 3 veces por día.

El bálsamo se prepara colocando 30 grs. de partes frescas en un litro de aceite de oliva, se coloca en un frasco oscuro y se deja reposar por un mes y se filtra.

El baño tonificante, se colocan 300 grs de partes frescas de planta, en una bañera hasta la mitad con agua caliente, se deja durante 3 minutos y se sumerge el cuerpo durante el tiempo que se desee.
Para tratar aftas y dolores dentales se utilizan las flores y hojas que se aplican crudas, 2 o 3 grs., colocándolos en las zonas afectadas. Mantener 15 minutos y cambiar. Contra la sinusitis, rinitis, otitis, jaquecas, se realizan inhalaciones de los vapores tibios de infusiones y cocimientos.

Importante: personas alérgicas al tomillo y embarazadas deben abstenerse totalmente.

0 comments:

Post a Comment

MEDICINAS SIN FRONTERAS

MEDICINA SIN FRONTERAS realiza proyectos para el desarrollo y accion humanitaria a nivel global y a traves de este sitio oficial la organizacion MSF "Medicinas Sin Fronteras" internacional medicinas sin fronteras medicinas, ong, organizaciones, ayuda, humanitaria, medicamentos genericos, ayudas, accion, caribe, latinoamerica

MEDICINAS SIN FRONTERAS. Powered by Blogger.