MEDICINAS SIN FRONTERAS - ATTENTION ADVERTISERS: If you wish to receive high quality traffic please register your business now for only $99 per month and start receiving leads immediately!
ABOUT US | DISTRIBUTION | SIGN UP NOW
Home » , » Señales de embarazo

Señales de embarazo

Señales de que podrías estar embarazada
25 Septiembre 2009 Sin comentarios
Señales de que podrías estar embarazada

Si no has estado anotando las fechas de tus ciclos menstruales o si éstos varían mucho de un mes al otro, puede que no estés segura de cuándo esperas tu próximo periodo. Pero si empiezas a sentir los síntomas que leerás a continuación — aunque no los tengas todos — y hace tiempo que no te ha venido el periodo, es muy probable que estés embarazada. Hazte una prueba del embarazo en casa y lo sabrás con seguridad.
10. Sensibilidad e hinchazón en los senos

Uno de los primeros síntomas del embarazo es la hinchazón y sensibilidad en los senos provocada por el aumento en los niveles hormonales. Esta sensibilidad o dolor puede ser como una versión exagerada de lo que sientes antes de tus periodos. A partir del primer trimestre esta incomodidad disminuirá significativamente, a medida que tu cuerpo se adapta a los cambios hormonales.
9. Cansancio

¿Has estado muy cansada últimamente? O mejor, ¿completamente exhausta? Nadie sabe a ciencia cierta el motivo de la fatiga típica del comienzo del embarazo, pero es posible que tu soñolencia se deba al rápido aumento en los niveles de la hormona progesterona.

Cuando llegues al segundo trimestre empezarás a sentir más energía, aunque el cansancio suele reaparecer al final del embarazo, cuando estarás transportando mucho más peso y las incomodidades típicas de estas fechas podrían impedir que durmieras bien por las noches.
8. Pérdidas de sangre debido a la implantación del óvulo

A algunas mujeres les sale un poco de sangre por la vagina once o doce días después de haber concebido (alrededor de la fecha en que te darás cuenta que se retrasó tu menstruación). Aunque no se sabe con seguridad cuál es el motivo de esta leve pérdida de sangre, se cree que podría resultar de la implantación del óvulo fertilizado en el interior del útero — cuyo revestimiento tiene gran irrigación sanguínea —, lo cual empieza a ocurrir seis días después de la fertilización.

Esta cantidad de sangre es muy pequeña (notarás algunas gotitas o manchas rojas, rosadas o de un color marrón rojizo en tu ropa interior) y no dura más que uno o dos días. De cualquier forma, debes informarle a tu doctor si sangras, aunque sea poco, sobre todo si a la vez sientes dolor, ya que esto podría indicar la presencia de un embarazo extrauterino (ectópico)
7. Náuseas o vómitos

Si eres como la mayoría de las mujeres, no empezarás a sentir náuseas hasta más o menos un mes después de haber concebido (aunque hay unas pocas afortunadas que nunca las sienten). Pero algunas mujeres empiezan a sentir estas molestias un poco antes. Las náuseas y los vómitos típicos del embarazo pueden ocurrir a cualquier hora del día: mañana, tarde o noche.

Lo bueno es que cerca de la mitad de las mujeres que padecen de náuseas dejan de tener estos síntomas al empezar el segundo trimestre. Para la mayoría de las demás mujeres, las náuseas tardarán más o menos otro mes en aliviarse.

0 comments:

Post a Comment

MEDICINAS SIN FRONTERAS

MEDICINA SIN FRONTERAS realiza proyectos para el desarrollo y accion humanitaria a nivel global y a traves de este sitio oficial la organizacion MSF "Medicinas Sin Fronteras" internacional medicinas sin fronteras medicinas, ong, organizaciones, ayuda, humanitaria, medicamentos genericos, ayudas, accion, caribe, latinoamerica

MEDICINAS SIN FRONTERAS. Powered by Blogger.