MEDICINAS SIN FRONTERAS - ATTENTION ADVERTISERS: If you wish to receive high quality traffic please register your business now for only $99 per month and start receiving leads immediately!
ABOUT US | DISTRIBUTION | SIGN UP NOW
Home » » Cómo tratar el cáncer por asbesto

Cómo tratar el cáncer por asbesto

Cómo tratar el cáncer por asbesto

La quimioterapia no es efectiva para tratar a los pacientes con cáncer relacionado al asbesto, afirman científicos británicos.

El mesotelioma maligno, causado por la exposición al asbesto -un mineral que solía utilizarse como material de construcción- a menudo es incurable.

Pero algunos especialistas pensaban que la quimioterapia podría ayudar a prolongar la vida del paciente y mejorar su calidad de vida.

Sin embargo, una nueva investigación publicada en la revista médica The Lancet, no encontró beneficios con este tratamiento.

Exposición

El asbesto es un grupo de minerales que ocurren de forma natural en el ambiente. Debido a sus características de resistencia y flexibilidad, este material solía utilizarse en varias aplicaciones, principalmente en construcción.

Sin embargo, al respirarse, las fibras de asbesto pueden alojarse y acumularse en los pulmones y causar lesiones y enfermedades como el mesotelioma.

Actualmente existen legislaciones en todo el mundo para el control del uso de asbesto, pero miles de personas mueren cada año ya que los síntomas pueden aparecer hasta 50 años después de la exposición.

Según los expertos, estas décadas de retraso entre la exposición y la aparición de la enfermedad significa que los casos seguirán aumentando durante los próximos cinco años.

El estudio, llevado a cabo por el Consejo de Investigación Médica del Reino Unido, analizó los casos de 409 pacientes, principalmente de ese país que habían recibido el tratamiento estándar para la mesotelioma.

Éste por lo general incluye medicamentos esteroides y sesiones de radioterapia. Algunos pacientes en estudio recibieron adicionalmente dosis de quimioterapia para comparar el efecto en su enfermedad.

Beneficio real

Según los investigadores, los pacientes que recibieron quimioterapia vivieron en promedio un poco más que los que recibieron el tratamiento estándar.

Pero esto, afirman los científicos, no representa una prueba estadística y puede ser engañoso.
Además, agregan, la quimioterapia no mejoró la calidad de vida de estos pacientes.

“Miles de personas están o se verán afectadas por este enfermedad mortal, y nuestro estudio demuestra lo difícil que es tratar el mesotelioma”, afirma el doctor Richard Stephens del Consejo de Investigación Médica.

“Esto se debe principalmente a que el mesotelioma se forma en la pleura, la capa que reviste el pulmón, la cual es muy difícil de alcanzar”, agrega.

Los resultados del estudio, explican los investigadores, muestran que no se obtienen beneficios reales en el tratamiento de los síntomas de la enfermedad cuando se añade la quimioterapia a los medicamentos estándar.

Se sabe que la quimioterapia además tiene graves efecto.

Tomado de BBC Ciencia

0 comments:

Post a Comment

MEDICINAS SIN FRONTERAS

MEDICINA SIN FRONTERAS realiza proyectos para el desarrollo y accion humanitaria a nivel global y a traves de este sitio oficial la organizacion MSF "Medicinas Sin Fronteras" internacional medicinas sin fronteras medicinas, ong, organizaciones, ayuda, humanitaria, medicamentos genericos, ayudas, accion, caribe, latinoamerica

MEDICINAS SIN FRONTERAS. Powered by Blogger.